Edificio Plaza Providencia
Santiago – Chile
Santiago – Chile
Sistema Green Trellis en Edificio Plaza Providencia
LEn el corazón de Providencia, Santiago de Chile, se alza un proyecto arquitectónico que combina perfectamente la innovación sostenible con la estética moderna. El Edificio Plaza Providencia, desarrollado por Vial AG arquitectos, representa un ejemplo destacado de cómo la arquitectura biofílica puede transformar el paisaje urbano y mejorar la experiencia residencial. Este complejo no solo incorpora una plaza pública y preserva un edificio de conservación histórica (La Clínica Sara Moncada), sino que también integra impresionantes jardines verticales que añaden un elemento natural único a la fachada.
Jakob Latinoamérica tuvo el privilegio de contribuir a esta visión con nuestros sistemas de acero inoxidable de alta calidad, diseñados específicamente para soportar la vegetación vertical que ahora caracteriza esta emblemática construcción.
Solución Técnica: Green Trellis con Precisión Suiza
El desafío presentado por Vial AG arquitectos requería una alternativa que permitiera crear superficies verdes verticales de gran altura, manteniendo la integridad estructural y visual del edificio. Para responder a esta necesidad, implementamos nuestro sistema Green Trellis, una solución que combina funcionalidad, durabilidad y atractivo estético.
El diseño consistió en la instalación de cuatro módulos de Green Trellis, cada uno con dimensiones de 3 metros de ancho por 20 metros de alto. Estos fueron estratégicamente montados en la cara exterior mediante spacers, creando la distancia adecuada entre la estructura y la vegetación para permitir un crecimiento saludable de las plantas.
Utilizamos componentes premium, incluyendo cables Circular wire strand rope 6 x 7 + WC de 4 mm de diámetro (10820-0400), fabricados con acero inoxidable AISI 316 de grado marino. Este material ofrece una excepcional resistencia a la corrosión, especialmente importante en entornos urbanos y considerando la exposición constante a la humedad del sistema de riego.
Precisión Técnica y Componentes Especializados
La implementación del proyecto requirió un conjunto específico de elementos diseñados para garantizar tanto la estabilidad como la funcionalidad a largo plazo:
- Terminales roscados externos para montaje in situ (30935-0400-060): Proporcionan puntos de anclaje seguros en las extremidades del sistema.
- Tensores con rosca interna m6 LH-RH (30875-0600): Permiten un ajuste preciso de la tensión, fundamental para mantener la integridad y adaptarse a los cambios cuando las plantas crecen y añaden peso.
- Espaciadores GreenGuide con rosca interna (30919-0100-00): Creados específicamente para generar la separación óptima entre la fachada y la estructura de soporte.
- Terminales de rosca interna con autoensamblaje (30938-0400-035): Facilitan la instalación y el mantenimiento.
- Tornillos sin cabeza (30882-0600-100): Completan la solución con fijaciones discretas pero efectivas.
Los espacios educativos contemporáneos demandan soluciones arquitectónicas que fusionen seguridad, longevidad y valor estético sin comprometer el diseño visual de las edificaciones. En la Sede San Joaquín de la Universidad Católica de Chile, localizada en Santiago, el nuevo edificio de la Facultad de Economía presentaba el reto de implementar sistemas de barandas que brindaran protección mientras conservaban la coherencia con el lenguaje arquitectónico moderno del campus.
Jakob Latinoamérica respondió a esta necesidad mediante la instalación de su sistema de malla Webnet, una alternativa que armoniza la transparencia visual con la solidez estructural del acero inoxidable, logrando satisfacer los requisitos de protección sin sacrificar la elegancia del conjunto.
Solución Arquitectónica Transparente
El proyecto necesitaba un sistema para barandas que se integrara fluidamente con la arquitectura contemporánea del recinto universitario. La ligereza visual constituía un requisito esencial, pues permitiría conservar las perspectivas y la sensación de amplitud espacial, elementos fundamentales en ambientes educativos actuales.
Se implementó el sistema Webnet Micro (20261-0150-060), elaborado con acero inoxidable AISI 316, reconocido por su notable resistencia anti-corrosiva y perdurabilidad. Esta variante de malla, con su configuración prácticamente invisible, posibilitó crear protecciones perimetrales que virtualmente se desvanecen a la vista, consiguiendo el efecto de ligereza visual deseado mientras cumplen rigurosamente con las normativas de seguridad para recintos educativos.
La propuesta se complementó con elementos tensores de acero inoxidable de 6 mm de diámetro (10820-0600), generando un perímetro consistente que sustenta la malla Webnet. Estos cables, ubicados estratégicamente, aseguran la integridad estructural del conjunto mientras mantienen la estética minimalista característica de la firma suiza Jakob.
El montaje se completó con terminales roscados para ensamblaje in situ (30935-0600-060) y tensores con rosca interna m6 LH-RH (30875-0100), que facilitan el ajuste exacto de la tensión del sistema, garantizando tanto su funcionalidad como su apariencia estética a lo largo del tiempo.
Protección Imperceptible que Conserva la Estética
El sistema Webnet instalado en la Universidad Católica ofrece una solidez extraordinaria con mínima interferencia visual. A diferencia de las protecciones convencionales que suelen obstaculizar vistas con componentes verticales u horizontales prominentes, la malla Webnet establece una barrera física casi imperceptible que satisface todos los requisitos de seguridad.
La configuración de la malla Webnet Micro permite resistir cargas significativas, funcionando como una red protectora eficaz en caso de impacto. Su capacidad de distribución de fuerzas a través de toda su superficie proporciona una resistencia comparable a sistemas tradicionales mucho más visibles y robustos. En términos técnicos, la resistencia a la tracción del conjunto supera los 1,570 N/mm², asegurando protección incluso en zonas de alto tránsito estudiantil.
Adicionalmente, el acero inoxidable AISI 316 empleado en todos los componentes proporciona una excepcional resistencia anti-corrosiva, particularmente relevante en Santiago donde la contaminación urbana puede afectar considerablemente a materiales menos resistentes. Esta propiedad garantiza que el sistema conservará sus cualidades estructurales y visuales durante décadas, sin deterioro notable incluso en condiciones de exposición permanente.
El conjunto también se distingue por su flexibilidad que le permite absorber impactos sin deformación permanente, retornando a su posición original después de aplicada una fuerza, característica ideal para recintos universitarios con elevada circulación de estudiantes.
Del Asesoramiento a la Ejecución Profesional
El proyecto en la Universidad Católica de Chile inició con una fase de consultoría técnica especializada, donde el equipo de Jakob Latinoamérica colaboró estrechamente con los diseñadores del proyecto para comprender las necesidades específicas y limitaciones del espacio.
El desarrollo incluyó las siguientes etapas:
- Evaluación preliminar: Visitas al emplazamiento para obtener mediciones precisas y examinar las condiciones estructurales existentes.
- Creación personalizada: Desarrollo de una alternativa técnica específica para el proyecto, considerando los requisitos estéticos y funcionales del campus.
- Planificación detallada: Elaboración de planos pormenorizados y especificaciones técnicas para todos los elementos a utilizar.
- Producción y preparación: Acondicionamiento de los materiales específicos para esta intervención, incluyendo el corte a medida de la malla Webnet Micro y los elementos tensores.
- Montaje profesional: Ejecución por parte del equipo técnico especializado de Jakob Latinoamérica, asegurando la correcta tensión y fijación de todos los componentes.
La instalación abarcó aproximadamente 250 m² de protecciones equipadas con el sistema Webnet, cubriendo diversas áreas del nuevo edificio de la Facultad de Economía. Los especialistas técnicos de Jakob Latinoamérica realizaron todo el proceso de instalación, garantizando que cada elemento cumpliera con las especificaciones exactas requeridas para asegurar tanto la protección como la elegancia del proyecto.
Transparencia y Seguridad en Perfecta Sintonía
El sistema de barandas Webnet ha transformado los ambientes del nuevo edificio de la Facultad de Economía, aportando una solución que cumple impecablemente con el doble objetivo de protección y elegancia arquitectónica. La ligereza visual conseguida permite apreciar íntegramente los espacios concebidos por los arquitectos, sin las interrupciones visuales que generan los sistemas convencionales de barandas.
Los usuarios del edificio disfrutan ahora de ambientes despejados y luminosos, donde las protecciones cumplen su función sin hacerse notar visualmente. Esta característica contribuye notablemente a la sensación de amplitud y fluidez espacial, aspectos esenciales en entornos educativos contemporáneos.
La perdurabilidad del sistema asegura que la Universidad Católica de Chile ha realizado una inversión a largo plazo, con una solución que mantendrá sus propiedades funcionales y estéticas por décadas con mínimo mantenimiento, adaptándose perfectamente a las condiciones ambientales de Santiago.
La intervención se ha convertido en un referente dentro del campus, demostrando cómo las alternativas técnicas avanzadas pueden integrarse armónicamente con la arquitectura existente, respetando y potenciando la identidad visual de la institución.
Alternativas Versátiles para Espacios Educativos y Más Allá
La experiencia en la Universidad Católica de Chile evidencia la adaptabilidad de los sistemas Webnet de Jakob para entornos educativos, donde la protección y la estética deben coexistir sin compromisos. Esta misma solución puede aplicarse a otros espacios similares como bibliotecas, centros de investigación, escalinatas principales en edificios institucionales o áreas comunes en campus universitarios.
La combinación de ligereza visual y solidez estructural hace que los sistemas Webnet resulten particularmente adecuados para proyectos donde preservar las vistas y la sensación de amplitud espacial son prioritarios. Además, su flexibilidad permite integrarlos tanto en construcciones nuevas como en renovaciones de estructuras históricas.
Jakob Latinoamérica se distingue por brindar no solo productos de calidad suiza, sino un servicio integral que incluye asesoramiento técnico especializado y ejecución profesional realizada por equipos certificados, garantizando resultados óptimos en cada intervención.
Si está evaluando alternativas de protección transparentes para su próximo proyecto arquitectónico, ya sea en ambientes educativos, culturales o corporativos, le invitamos a contactar con nuestro equipo técnico para un asesoramiento personalizado. Podemos adaptar nuestros sistemas a sus necesidades específicas, ofreciendo tanto el producto como la instalación profesional completa.
Servicio Integral: Más Allá del Producto
Una característica distintiva de Jakob Latinoamérica que nos diferencia en el mercado es nuestro enfoque holístico. Para el Edificio Plaza Providencia, no nos limitamos a suministrar materiales de calidad, sino que proporcionamos un servicio completo que incluyó:
- Diseño y asesoría técnica especializada: Colaboramos estrechamente con el equipo de arquitectos para determinar la configuración óptima considerando las particularidades de la edificación y las especies vegetales seleccionadas.
- Fabricación de piezas adicionales: Desarrollamos componentes personalizados para adaptarnos perfectamente a los requisitos específicos del proyecto.
- Montaje profesional completo: Nuestro equipo técnico certificado realizó la instalación íntegra, asegurando el correcto tensado y la precisión en cada detalle.
Beneficios Arquitectónicos y Ambientales
- El sistema Green Trellis instalado ofrece múltiples ventajas que van más allá de lo visual:
- Integración natural: Los muros verdes se nutren de especies presentes en cada departamento, creando una conexión vertical entre los espacios habitables y la naturaleza.
- Eficiencia térmica: La capa vegetal proporciona aislamiento adicional, contribuyendo a la reducción del consumo energético.
- Mejora ambiental: Las plantas filtran contaminantes y producen oxígeno, optimizando la calidad del aire circundante.
- Identidad visual única: El contraste entre el verdor de la vegetación y los materiales constructivos crea un carácter distintivo para el edificio.
- Longevidad garantizada: El uso de acero inoxidable AISI 316 asegura una vida útil extendida con mínimo mantenimiento, incluso con la exposición constante a la humedad.
Aplicaciones Similares y Proyección
El éxito del sistema en el Edificio Plaza Providencia demuestra el potencial de esta solución para otros proyectos en Latinoamérica. Esta tecnología es particularmente adecuada para:
- Torres corporativas que buscan mejorar su huella ambiental y el bienestar de sus ocupantes
- Complejos hoteleros y turísticos que desean crear ambientes más naturales y atractivos
- Centros educativos y culturales interesados en promover la sostenibilidad
- Entornos públicos urbanos que requieren elementos verdes verticales por limitaciones de espacio
En Jakob Latinoamérica continuamos innovando y adaptando nuestras soluciones para responder a los desafíos arquitectónicos regionales, combinando la precisión suiza con la experticia local para crear espacios más sostenibles, seguros y visualmente impactantes.
Referencias